Inútilmente, magnánimo Kublai, intentaré describirte a Zaira, la ciudad de los altos bastiones. Podría decirte de cuántos peldaños son sus calles en escalera, de qué tipo los arcos de sus soportales, que chapas de zinc cubren los techos; pero ya sé que sería como no decirte nada. La ciudad no está hecha de esto, sino de relaciones entre las medidas de su espacio y los acontecimientos de su pasado… Una descripción de Zaira tal como es hoy debería contener todo el pasado de Zaira. Pero la cuidad no dice su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de las calles, en las rejas de las ventanas, …Italo Calvino, “Las ciudades invisibles”

A través del éter -y el cobre-, con ayuda de esta página desearía transmitir algunos de mis trabajos realizados en conservación y restauración de monumentos, un campo de la arquitectura que es de especial interés para mí.

También yo creo que es la arquitectura, antigua o reciente, en su contexto, donde nos identificamos, reconocemos y perpetuamos; que las actividades más intrínsecas de los humanos son las de construir, crear espacios nuevos y restaurar y conservar los ya existentes.

Para mí, entender la arquitectura histórica requiere también comprender técnicas constructivas tradicionales como el tapial, la fabrica de mampostería y de sillares o la bóveda tabicada entre otros; en monumentos militares es importante el conocimiento de elementos constructivos como murallas, torres o bastiones. Entender profundamente las técnicas de restauración, como el rejuntado, la consolidación de revocos o la restitución de paramentos, nos permite respetar nuestro patrimonio arquitectónico y devolverle su dignidad.

Finalmente, me gustaría apuntar que la página está escrita tanto en castellano como en catalán; creo que para los profesionales y los interesados no será un problema.

camí Mas de pagès, mas Abela

43330 Riudoms

+34 977 85 16 82 | +34 659 10 66 80

vera.abela@coac.net